Ingredientes:
Salvado de Avena Qikely
Piña
Banano
Bebida vegetal de coco
Endulzante sin calorias
Ingredientes:
Salvado de Avena Qikely
Piña
Banano
Bebida vegetal de coco
Endulzante sin calorias
El ayuno intermitente es un patrón de alimentación que alterna entre períodos de ayuno y alimentación. No se especifica qué alimentos debe comer, sino cuándo debe comerlos. Al respecto, no es una dieta en el sentido convencional, sino que se describe con mayor precisión como un patrón de alimentación.
Los métodos comunes de ayuno intermitente incluyen ayunos diarios de 16 horas o ayuno de 24 horas, dos veces por semana. El ayuno de vez en cuando es más natural que siempre comer 3-4 (o más) comidas por día.
Hay varias formas diferentes de hacer un ayuno intermitente, todas las cuales implican dividir el día o la semana en períodos de comida y ayuno. Durante los períodos de ayuno, comes muy poco o nada.
Se han realizado muchos estudios sobre el ayuno intermitente, tanto en animales como en humanos, segun esos estudios estos son los principales beneficios para la salud del ayuno intermitente:
Ten en cuenta que las investigaciones todavía están en sus primeras etapas. Muchos de los estudios fueron pequeños, a corto plazo o realizados en animales. Muchas preguntas aún no se han respondido en estudios en humanos de mayor calidad.
Fuente:
Healthline
https://www.healthline.com/nutrition/intermittent-fasting-guide#should-you
Que pasa con tu cerebro cuando empiezas una dieta:⠀
⠀
El peso corporal está regulado por el cerebro. Esta es la razón por la cual las dietas no funcionan, dice Sandra Aamodt, PhD, autora de Why Diets Make Us Fat. «Cada vez que tu peso cambie demasiado, tu cerebro intervendrá para devolverlo a lo que cree que es el peso correcto para ti.” ⠀
⠀
Tu cerebro mide el nivel de grasa corporal usando leptina, una hormona que se secreta en el torrente sanguíneo en proporción a la cantidad de grasa que tienes, dice Stephan Guyenet, PhD, autor de The Hungry Brain. Los niveles más altos de leptina en el torrente sanguíneo significan más grasa en tu cuerpo.
A medida que se pierde peso, la cantidad de leptina en el torrente sanguíneo disminuye, y ahí es donde comienza el problema. Se envía una señal a tu cerebro para ayudarte a luchar para recuperar esa grasa. Tu cerebro responde aumentando el apetito. Fisiológicamente, tu tasa metabólica disminuye para que pueda conservar energía y enviarla nuevamente a la acumulación de reservas de grasa. ⠀
⠀
Fuente: https://goo.gl/UURyk6⠀
El grano de Avena contiene tres capas, el endospermo, el germen y el pericarpio. El endospermo es la porción rica en almidón; el germen es el nutriente; el pericarpio –el salvado- es la parte más rica en fibra del grano de Avena. El Salvado de Avena Qikely es rico en fibra soluble e insoluble.
La fibra soluble, también llamada Beta Glucan, se cree es la responsable de la disminución de los niveles de colesterol.
La fibra insoluble actúa como una escoba que ayuda a mantener el tracto digestivo limpio y funcionando normalmente, ya que la fibra pasa sin sufrir alteraciones. Esta fibra ayuda a que se incremente el bolo fecal y lo hace suave, disminuyendo la presión de las heces sobre la pared intestinal, acelerando el movimiento intestinal, la evacuación y ayudando en la prevención de trastornos intestinales como el estreñimiento, hemorroides y deverticulitis.
Salvado de Avena Qikely lo puedes consumir con leche, sopas, jugos, smoothies y otros cereales.
Si creías que comer saludable es aburrido o toma mucho tiempo, estás muy equivocado y te lo mostraremos a continuación.
Uno de los alimentos que sí o sí debes incluir en tu dieta si buscas perder peso o mantenerte en un plan saludable y balanceado, es la avena. Y no, no hagas cara fea, la avena es uno de los productos más multifacéticos que hay a la hora de cocinar.
Además de ello, es muy alta en fibra, lo cual te ayudará a perder peso y a tener una óptima digestión. Esto sin contar que es una excelente fuente de energía prolongada, por lo que rendirás mucho en tus entrenos y tendrás la batería llena durante el día. ¿No es eso genial?
Bueno, y si aún no sabes cómo consumirla, aquí te daremos tres opciones que seguro te encantarán:
Arepa:
Sí, aunque suene increíble es posible comerse una arepa sin quedar con cargo de conciencia. Lo que debes tener en cuenta son sus ingredientes y buscar que estos sean siempre naturales, altos en fibra y libres de grasas saturadas. La avena, el maíz y el salvado de trigo son ingredientes ideales para este tipo de preparaciones, remplazando a la harina tradicional.
Y si no tienes tiempo de prepararlas, ya existen productos saludables que te facilitan la vida, mezclas listas. Por ejemplo, la ArepAvena de Qikely, con la que, además, puedes hacer pancakes.
En batido:
Para las personas que no tienen tiempo o que hacen ejercicio muy temprano en la mañana, es mucho más fácil tomarse un batido antes de entrenar, que es cuando más energía necesitan. Lo importante es que este batido sea alto en carbohidratos para que tu cuerpo pueda aprovechar la energía mucho más rápido, si además tiene fibra, vitaminas y minerales, mucho mejor. Puedes prepararlo en casa, mezclando las frutas que te gusten con el Batido de Avena, Moringa y Maca de Qikely.
En muchas otras preparaciones:
La harina la puedes remplazar por avena si quieres cocinar tortas, brownies, pancakes, galletas y muchas otras preparaciones en una versión más saludable. Esto aportará mayor cantidad de fibra en tu plato.
También puedes hacer un ‘porridge’, la receta fitness de moda, que además es súper versátil porque siempre le podrás cambiar los toppings o acompañantes.
Para hacerlo solo debes hervir avena en agua o en leche (la que uses, te sugerimos alguna vegetal, aquí te decimos por qué), cuando tenga una textura cremosa, lo retiras del fuego y le puedes echar un poquito más de leche o yogurt y ponerle frutas, semillas (de chía, cáñamo, hemp o tus preferidas), granola, mantequilla de maní, almendras o la adición que desees y que más te guste.
Recuerda que entre más fibra tenga la avena que uses, mejor. Por eso, puedes buscar una que tenga extra fibra y linaza, para mejorar la digestión de este alimento.
Qikely, por ejemplo, tiene una avena a la que se le adiciona fibra, linaza y té verde, con lo que no solo asegurarás una gran cantidad de fibra sino que obtendrás una buena dosis de energía. Además, recuerda que el té verde es un termogénico natural, es decir que te ayuda a aumentar la quema de grasa si haces ejercicio y tienes una dieta balanceada…
Así que a desayunar bien, chicos, y a incluir más productos altos en fibra, como la avena, que son los que le ayudan al organismo a perder peso de forma natural, mientras los llenan de energía para el día a día.
*Los resultados pueden variar dependiendo de la persona.
Tomado de Vanytip
VIERNES, 26 de agosto de 2016 (HealthDay News) — Si intenta perder peso, quizá sea buena idea estar con personas más delgadas, sugiere un nuevo estudio.
Los investigadores hicieron el descubrimiento al analizar una encuesta de más de 9,300 estadounidenses de 18 a 65 años de edad. Las personas con sobrepeso que desean perder peso son menos propensas a tener éxito si solo socializan con otras personas con sobrepeso.
Aunque quizá se sientan más cómodas con sus iguales gordos, tienen más probabilidades de perder el peso no deseado si incluyen a personas más delgadas en sus vidas sociales, según el estudio, que aparece en una edición reciente de la revista Obesity.
Los investigadores no están sugiriendo que las personas que deseen rebajar se deshagan de sus amigos con sobrepeso. Se necesitan más estudios para comprender la asociación, porque esta investigación no probó un vínculo causal.
«Lo que no sabemos es qué hacen los encuestados con sus contactos sociales, ya sea a través de mensajes de texto, en persona o en los medios sociales. Quizá estén saliendo a comer, yendo al gimnasio o haciendo algo que no tenga nada que ver. Simplemente no lo sabemos, apuntó el autor del estudio, Matthew Anderson.
«Además, el deseo de perder peso en sí podría estar vinculado con otros rasgos de salud, como por ejemplo el hecho de que fumen», añadió en un comunicado de prensa de la Universidad de Baylor, donde es profesor asistente de sociología.