

Consecuencias de las Dietas Extremas
Muchas dietas extremas alientan a las personas a perder peso a través de restricciones de calorías que caen muy por debajo de lo requerido. Si estás considerando una dieta extrema, debes asegurarte de tener una comprensión completa de los riesgos para la salud y los efectos secundarios de reducir calorías y restringir tus opciones de alimentos.
- Algunos de los síntomas al realizar una dieta baja en calorías es la falta de energía y los cambios de humor. A medida que reduces calorías, tu cuerpo tendrá menos alimentos para convertir en energía. Los niveles de azúcar en la sangre generalmente bajarán, y esto puede provocar fatiga, irritabilidad e incluso antojos de alimentos.
- A medida que tu cuerpo experimenta un déficit de calorías y los niveles de energía disminuyen, tu metabolismo se ralentizará naturalmente para conservar energía. Esto puede detener la pérdida de peso y conducir a la pérdida del tono muscular. Tu cuerpo conservará los depósitos de grasa y producirá pérdida de músculo.
- La digestión adecuada requiere suficiente fibra y agua, que tu cuerpo obtiene de una variedad de alimentos como frutas, verduras y granos. Cuando restringes las calorías y los grupos de alimentos, puede llevar a una digestión más lenta, estreñimiento e incluso hinchazón.
- Cálculos biliares, que ocurren en el 12% al 25% de las personas que pierden grandes cantidades de peso durante varios meses
- Deshidratación, que se puede evitar tomando muchos líquidos.
- Desnutrición, generalmente por no comer suficientes proteínas durante semanas a la vez.
- Desequilibrios de electrolitos, que rara vez pueden ser potencialmente mortales
- Otros efectos secundarios de la pérdida rápida de peso incluyen: Dolores de cabeza, Mareo, Irregularidades menstruales y Perdida de cabello.
Fuentes:Rapid Weight Loss, WebMD Medical Reference Reviewed by Michael Dansinger, MD on August 15, 2017The Negative Side Effects of Extreme Diets, BY CHRISTY BOWLES JULY 18, 2017
8 Metas para una Alimentación Saludable
Pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en su salud. Intente incorporar al menos seis de los ocho objetivos a continuación en su dieta.
Pequeños cambios pueden hacer la diferencia en tu salud. Intenta incorporar al menos seis de estos objetivos.
1. Prepara la mitad de tu plato con frutas y verduras: elije verduras para tus comidas. Agrega fruta como acompañamiento o postre. Así obtienes vitaminas, minerales y fibra.
2. La mitad de los granos que comes que sean granos integrales: cambia un alimento con grano refinado a uno de grano entero. Lee la lista de ingredientes y elije productos que incluyan primero ingredientes integrales, como: «trigo integral», «arroz integral», «bulgur», «trigo sarraceno», «harina de avena», «avena en hojuelas», quinoa o «arroz salvaje».
3. Cambia a leche descremada o baja en grasa (1%): ambas tienen calcio y otros nutrientes pero menos calorías y menos grasa saturada.
4. Elije una variedad de alimentos con proteínas magras: carne, pollo, mariscos, frijoles o guisantes secos, huevos, nueces y semillas se consideran parte del grupo de alimentos con proteínas.
5. Chequea el sodio en los alimentos: mira la tabla nutricional para elegir versiones bajas en sodio. Elige alimentos enlatados etiquetados como «bajos en sodio» o «sin sal agregada».
6. Beba agua en lugar de bebidas azucaradas: reduzca las calorías tomando agua o bebidas sin azúcar.
7. Come comida de mar: la comida de mar incluye pescados y mariscos. La comida de mar tiene proteínas, minerales y ácidos grasos omega-3 (grasa saludable para el corazón).
8. Reduce el consumo de grasas sólidas: Las principales fuentes son los pasteles, galletas y otros postres; pizza, carnes procesadas y grasas (por ejemplo, salchichas, perros calientes, tocino, costillas); y helado.