¿Qué son los Macronutrientes?
Los nutrientes vienen de la comida y son importantes para el crecimiento, prevención de enfermedades y la buena salud. Los nutrientes se separan en dos categorías Macronutrientes y Micronutrientes.
Los macronutrientes son nutrientes que proporcionan calorías o sea energía y se consumen en grandes cantidades. Son tres macronutrientes: Carbohidratos, Proteínas y Grasas.
*Carbohidratos: son la fuente principal de combustible para obtener energía. Son necesarios para el correcto funcionamiento del sistema nervioso, los riñones, el cerebro y los músculos. Son almacenados como glucógeno en los músculos y el hígado para ser usados como energía. También son importantes en la función intestinal y eliminación de desechos. Son carbohidratos: granos, cereales, papas, frutas, lácteos, verduras, nueces y semillas.
*Proteínas: es usada principalmente para el crecimiento, la salud y el mantenimiento del cuerpo. Las proteínas están formadas por diferentes aminoácidos, son aproximadamente 20 aminoácidos de los cuales 9 son esenciales ya que el cuerpo no los produce y provienen de los alimentos. Es utilizada para funciones inmunes, sintetizar hormonas y enzimas, construir, reparar y mantener el tejido muscular. Aporta energía cuando los carbohidratos y ácidos grasos no están disponibles. Fuente de proteína: pollo, cerdo, res, pescado, mariscos, huevos, whey protein.
*Grasas: apoya con muchas de las funciones del cuerpo, como la absorción de vitaminas y minerales, la coagulación de la sangre, la formación de células, el movimiento muscular, mejora el estado del ánimo y aporta energía. Es fuente alterna de energía a los carbohidratos. Se recomienda consumir fuentes naturales de grasas como: aguacate, almendras, aceite de oliva o de coco, nueces, semillas, mantequilla de almendra o mani.
Superfood: La Avena
- La Avena es un super alimento (superfood) la cual no es despojada de su salvado y el germen, que contienen nutrientes, durante el procesamiento.
- La Avena te ayuda a incrementar la energía. Los alimentos como la Avena causan un aumento lento en los niveles de glucemia, ideal para aumentar la quema de grasa durante el ejercicio.
- Puede ayudar a perder peso ya que la colecistocinina, una hormona que combate el hambre, se incrementa con el compuesto de la Avena el beta-glucano. La Avena es rica en fibra soluble, lo que puede ayudar a que te sientas más lleno durante más tiempo, ya que se demora en digerir. Esto mantiene a raya el hambre, lo que puede ayudar a mantener un peso saludable.
- El bajo índice glucémico de la Avena es beneficioso cuando se trata de reducir el riesgo de diabetes. Esto ayuda al estómago a vaciar su contenido lentamente, lo que afecta los niveles de azúcar en la sangre y tiene un efecto positivo en nuestra sensibilidad a la insulina.
- La fibra soluble de Avena se han relacionado con la buena salud del corazón. La Avena contiene calcio y potasio se sabe que reducen los números de presión arterial. Comer Avena a diario podría reducir su presión arterial.
- Una dieta alta en fibra puede ser beneficiosa cuando se trata de reducir el riesgo de cáncer colorrectal. Su fibra soluble y su fibra insoluble pueden ayudar a acelerar el paso de alimentos y desechos.
8 Metas para una Alimentación Saludable
Pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en su salud. Intente incorporar al menos seis de los ocho objetivos a continuación en su dieta.
Pequeños cambios pueden hacer la diferencia en tu salud. Intenta incorporar al menos seis de estos objetivos.
1. Prepara la mitad de tu plato con frutas y verduras: elije verduras para tus comidas. Agrega fruta como acompañamiento o postre. Así obtienes vitaminas, minerales y fibra.
2. La mitad de los granos que comes que sean granos integrales: cambia un alimento con grano refinado a uno de grano entero. Lee la lista de ingredientes y elije productos que incluyan primero ingredientes integrales, como: «trigo integral», «arroz integral», «bulgur», «trigo sarraceno», «harina de avena», «avena en hojuelas», quinoa o «arroz salvaje».
3. Cambia a leche descremada o baja en grasa (1%): ambas tienen calcio y otros nutrientes pero menos calorías y menos grasa saturada.
4. Elije una variedad de alimentos con proteínas magras: carne, pollo, mariscos, frijoles o guisantes secos, huevos, nueces y semillas se consideran parte del grupo de alimentos con proteínas.
5. Chequea el sodio en los alimentos: mira la tabla nutricional para elegir versiones bajas en sodio. Elige alimentos enlatados etiquetados como «bajos en sodio» o «sin sal agregada».
6. Beba agua en lugar de bebidas azucaradas: reduzca las calorías tomando agua o bebidas sin azúcar.
7. Come comida de mar: la comida de mar incluye pescados y mariscos. La comida de mar tiene proteínas, minerales y ácidos grasos omega-3 (grasa saludable para el corazón).
8. Reduce el consumo de grasas sólidas: Las principales fuentes son los pasteles, galletas y otros postres; pizza, carnes procesadas y grasas (por ejemplo, salchichas, perros calientes, tocino, costillas); y helado.
¿Qué es el Metabolismo?
El metabolismo es el proceso por el cual tu cuerpo convierte lo que comes y bebes en energía. Durante este proceso, las calorías en los alimentos y bebidas se combinan con oxígeno para liberar la energía que tu cuerpo necesita para funcionar.
Incluso cuando está en reposo, tu cuerpo necesita energía para todas sus funciones «ocultas», como la respiración, la circulación de la sangre, el ajuste de los niveles de hormonas y el crecimiento y la reparación de las células. El número de calorías que tu cuerpo utiliza para realizar estas funciones básicas se conoce como la tasa metabólica basal, lo que podría llamar metabolismo.
Varios factores determinan tu metabolismo basal individual: .
El tamaño y la composición de tu cuerpo. Las personas que son más grandes queman más calorías, incluso en reposo.
Tu sexo. Los hombres generalmente tienen menos grasa corporal y más músculo lo que significa que los hombres queman más calorías.
Tu edad. A medida que envejece, la cantidad de músculo tiende a disminuir y la grasa representa una mayor parte de su peso, disminuyendo la quema de calorías.
Las necesidades de energía para las funciones básicas de tu cuerpo se mantienen consistentes y no se cambian fácilmente.
¿Porqué es tan bueno el Salvado de Avena?
El grano de Avena contiene tres capas, el endospermo, el germen y el pericarpio. El endospermo es la porción rica en almidón; el germen es el nutriente; el pericarpio –el salvado- es la parte más rica en fibra del grano de Avena. El Salvado de Avena Qikely es rico en fibra soluble e insoluble.
La fibra soluble, también llamada Beta Glucan, se cree es la responsable de la disminución de los niveles de colesterol.
La fibra insoluble actúa como una escoba que ayuda a mantener el tracto digestivo limpio y funcionando normalmente, ya que la fibra pasa sin sufrir alteraciones. Esta fibra ayuda a que se incremente el bolo fecal y lo hace suave, disminuyendo la presión de las heces sobre la pared intestinal, acelerando el movimiento intestinal, la evacuación y ayudando en la prevención de trastornos intestinales como el estreñimiento, hemorroides y deverticulitis.
Salvado de Avena Qikely lo puedes consumir con leche, sopas, jugos, smoothies y otros cereales.
La Saludable Avena
La Avena es un cereal de grano entero o integral. Esto significa que dentro de su proceso para convertirse en hojuelas o harina no pierde el afrecho (salvado), germen y endospermo.
Carbohidrato Complejo
Es un carbohidrato complejo que se descompone más lentamente en tu cuerpo. Aunque todos los carbohidratos finalmente se descomponen en glucosa en la sangre, los carbohidratos complejos tardan más en completar este proceso y ofrecen los nutrientes vitales que el cuerpo necesita en el camino. También ofrecen fibras indigeribles que no se descomponen y en su lugar ayudan en la salud intestinal y la eliminación de las heces.
Fibra
Contiene fibras soluble (beta Glucan) e insoluble (lignina, celulosa y hemicelulosa).
La fibra soluble es beneficiosa lo que hace que la digestión sea más lenta, se incremente la saciedad y se suprima el apetito. Los beta glucanos son conocidos por reducir los niveles de colesterol LDL y aumentar la excreción de ácidos biliares. También puede ayudar a reducir el azúcar en la sangre y los niveles de insulina.
La fibra insoluble alivia el estreñimiento y ayuda a reducir la enfermedad diverticular al agregar volumen a la materia fecal, ayudando a que las heces pasen más rápidamente a través del intestino.
Proteína
La avena es buena fuente de proteína de calidad, que varía entre 11-17% en peso seco, que es más alta que la mayoría de los otros granos. La principal proteína en la avena se llama avenalina, que no se encuentra en ningún otro grano, pero es similar a las proteínas de las legumbres.
Vitaminas y Minerales
- Manganeso: El manganeso es un nutriente esencial involucrado en muchos procesos químicos en el cuerpo, incluido el procesamiento de colesterol, carbohidratos y proteínas.
- Fósforo: La principal función del fósforo es la formación de huesos y dientes. Cumple un papel importante en la forma como el cuerpo usa los carbohidratos y las grasas. Es necesario para que el cuerpo produzca proteína para el crecimiento, conservación y reparación de células y tejidos. Ayuda al cuerpo a producir ATP, una molécula que el cuerpo utiliza para almacenar energía.
- Cobre: Trabaja con el hierro para ayudarle al cuerpo a la formación de los glóbulos rojos. También ayuda a mantener saludables los vasos sanguíneos, los nervios, el sistema inmunitario y los huesos. El cobre también ayuda a la absorción del hierro.
- Vitamina B1: También conocida como tiamina es esencial para metabolizar los carbohidratos y producir energía.
• Hierro: El cuerpo necesita hierro para producir las proteínas hemoglobina y mioglobina. La hemoglobina se encuentra en los glóbulos rojos y la mioglobina se encuentra en los músculos. Ellas ayudan a llevar y almacenar oxígeno en el cuerpo.
• Selenio: El selenio ayuda a su cuerpo a producir proteínas especiales llamadas enzimas antioxidantes. Estas participan en la prevención del daño celular. - Magnesio: Ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, brinda soporte a un sistema inmunitario saludable, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes. También ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre y en la producción de energía y proteína.
- Zinc: Es necesario para que el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) funcione apropiadamente. Participa en la división y el crecimiento de las células, al igual que en la cicatrización de heridas y en el metabolismo de los carbohidratos. El zinc también es necesario para los sentidos del olfato y del gusto. Durante el embarazo, la lactancia y la niñez, el cuerpo necesita zinc para crecer y desarrollarse apropiadamente. El zinc también aumenta el efecto de la insulina.
Antioxidantes
La avena contiene una variedad de moléculas que actúan como antioxidantes; esto incluye avenantramidas, que son polifenoles. Las avenantramidas pueden desempeñar un papel para mantener baja la presión arterial al aumentar la producción de óxido nítrico. También podrían tener propiedades antiinflamatorias y contra la comezón cuando se aplica tópicamente sobre la piel.
No contiene Gluten
La avena no contiene gluten, pero contienen un tipo similar de proteína, llamada avenina. El mayor problema con la avena en una dieta libre de gluten es la contaminación con trigo, porque la avena a menudo se procesa en las mismas instalaciones que otros granos.
Si padeces enfermedad celiaca o intolerancia al gluten consulta a tu medico sobre el consumo de Avena.
4 Razones para desayunar con Avena
- La avena contiene fibra soluble e insoluble. Las fibras solubles forman un gel viscoso que ayuda a bajar el colesterol y a estabilizar los niveles de glucosa en la sangre. La fibra insoluble en la avena ayuda a proporcionar una experiencia «en movimiento» al reducir el estreñimiento y mejorar la salud intestinal. Qué deliciosa manera de hacer que tu corazón y colon sonrían.
- La avena hace un desayuno fácil y equilibrado. Una taza de avena cocinada contiene alrededor de 150 calorías, cuatro gramos de fibra (aproximadamente la mitad soluble y la mitad insoluble), y seis gramos de proteína. Para aumentar la cantidad de proteína, una manera de comer avena es con una cucharada de mantequilla de almendras. Este potente combinacion te mantendrá alejado de esa visita a la máquina expendedora a media mañana.
- La avena proporciona minerales importantes. La avena es rica en nutrientes contiene tiamina, magnesio, fósforo, zinc, manganeso, selenio y hierro.
- La avena podría ayudarle a controlar su peso manteniéndolo saciado por mas tiempo. Tristemente, los carbohidratos a menudo son rechazados y temidos por aquellos que buscan bajar unos kilos, sin embargo, la elección de granos enteros, como la avena, podrían aplastar el hambre y simultáneamente proporcionar esa agradable «ahhhh» que los carb-amantes anhelan. Pero, como con cualquier otro alimento, tenga en cuenta el tamaño de las porciones.
5 Reasons You Should Eat Oatmeal Every Day por Bonnie Taub-Dix,RDN
http://www.everydayhealth.com/columns/bonnie-taub-dix-nutrition-intuition/reasons-why-you-should-eat-oatmeal-every-day/
Este es el Alimento que te Ayuda a Adelgazar
Si creías que comer saludable es aburrido o toma mucho tiempo, estás muy equivocado y te lo mostraremos a continuación.
Uno de los alimentos que sí o sí debes incluir en tu dieta si buscas perder peso o mantenerte en un plan saludable y balanceado, es la avena. Y no, no hagas cara fea, la avena es uno de los productos más multifacéticos que hay a la hora de cocinar.
Además de ello, es muy alta en fibra, lo cual te ayudará a perder peso y a tener una óptima digestión. Esto sin contar que es una excelente fuente de energía prolongada, por lo que rendirás mucho en tus entrenos y tendrás la batería llena durante el día. ¿No es eso genial?
Bueno, y si aún no sabes cómo consumirla, aquí te daremos tres opciones que seguro te encantarán:
Arepa:

Sí, aunque suene increíble es posible comerse una arepa sin quedar con cargo de conciencia. Lo que debes tener en cuenta son sus ingredientes y buscar que estos sean siempre naturales, altos en fibra y libres de grasas saturadas. La avena, el maíz y el salvado de trigo son ingredientes ideales para este tipo de preparaciones, remplazando a la harina tradicional.
Y si no tienes tiempo de prepararlas, ya existen productos saludables que te facilitan la vida, mezclas listas. Por ejemplo, la ArepAvena de Qikely, con la que, además, puedes hacer pancakes.
En batido:

Para las personas que no tienen tiempo o que hacen ejercicio muy temprano en la mañana, es mucho más fácil tomarse un batido antes de entrenar, que es cuando más energía necesitan. Lo importante es que este batido sea alto en carbohidratos para que tu cuerpo pueda aprovechar la energía mucho más rápido, si además tiene fibra, vitaminas y minerales, mucho mejor. Puedes prepararlo en casa, mezclando las frutas que te gusten con el Batido de Avena, Moringa y Maca de Qikely.
En muchas otras preparaciones:
La harina la puedes remplazar por avena si quieres cocinar tortas, brownies, pancakes, galletas y muchas otras preparaciones en una versión más saludable. Esto aportará mayor cantidad de fibra en tu plato.
También puedes hacer un ‘porridge’, la receta fitness de moda, que además es súper versátil porque siempre le podrás cambiar los toppings o acompañantes.
Para hacerlo solo debes hervir avena en agua o en leche (la que uses, te sugerimos alguna vegetal, aquí te decimos por qué), cuando tenga una textura cremosa, lo retiras del fuego y le puedes echar un poquito más de leche o yogurt y ponerle frutas, semillas (de chía, cáñamo, hemp o tus preferidas), granola, mantequilla de maní, almendras o la adición que desees y que más te guste.
Recuerda que entre más fibra tenga la avena que uses, mejor. Por eso, puedes buscar una que tenga extra fibra y linaza, para mejorar la digestión de este alimento.
Qikely, por ejemplo, tiene una avena a la que se le adiciona fibra, linaza y té verde, con lo que no solo asegurarás una gran cantidad de fibra sino que obtendrás una buena dosis de energía. Además, recuerda que el té verde es un termogénico natural, es decir que te ayuda a aumentar la quema de grasa si haces ejercicio y tienes una dieta balanceada…
Así que a desayunar bien, chicos, y a incluir más productos altos en fibra, como la avena, que son los que le ayudan al organismo a perder peso de forma natural, mientras los llenan de energía para el día a día.
*Los resultados pueden variar dependiendo de la persona.
Tomado de Vanytip
Conoce Arepavena
Mezcla 100% Natural de Avena en Hojuelas, Harina precocida de Maíz y Salvados de Avena y Trigo, para la rápida y fácil preparación de las más variadas y deliciosas recetas como arepas dulces o pancakes.
Es un alimento Naturalmente Libre de Colesterol, de Grasas Saturadas y Bajo en Grasa Total. Buena Fuente de Fibra que ayuda en la prevencion del estreñimiento y en la disminución de niveles de colesterol.
No contiene:
Sal añadida.
100% Natural
Buena Fuente de Fibra
Naturalmente Libre de Colesterol