La Saludable Avena
La Avena es un cereal de grano entero o integral. Esto significa que dentro de su proceso para convertirse en hojuelas o harina no pierde el afrecho (salvado), germen y endospermo.
Carbohidrato Complejo
Es un carbohidrato complejo que se descompone más lentamente en tu cuerpo. Aunque todos los carbohidratos finalmente se descomponen en glucosa en la sangre, los carbohidratos complejos tardan más en completar este proceso y ofrecen los nutrientes vitales que el cuerpo necesita en el camino. También ofrecen fibras indigeribles que no se descomponen y en su lugar ayudan en la salud intestinal y la eliminación de las heces.
Fibra
Contiene fibras soluble (beta Glucan) e insoluble (lignina, celulosa y hemicelulosa).
La fibra soluble es beneficiosa lo que hace que la digestión sea más lenta, se incremente la saciedad y se suprima el apetito. Los beta glucanos son conocidos por reducir los niveles de colesterol LDL y aumentar la excreción de ácidos biliares. También puede ayudar a reducir el azúcar en la sangre y los niveles de insulina.
La fibra insoluble alivia el estreñimiento y ayuda a reducir la enfermedad diverticular al agregar volumen a la materia fecal, ayudando a que las heces pasen más rápidamente a través del intestino.
Proteína
La avena es buena fuente de proteína de calidad, que varía entre 11-17% en peso seco, que es más alta que la mayoría de los otros granos. La principal proteína en la avena se llama avenalina, que no se encuentra en ningún otro grano, pero es similar a las proteínas de las legumbres.
Vitaminas y Minerales
- Manganeso: El manganeso es un nutriente esencial involucrado en muchos procesos químicos en el cuerpo, incluido el procesamiento de colesterol, carbohidratos y proteínas.
- Fósforo: La principal función del fósforo es la formación de huesos y dientes. Cumple un papel importante en la forma como el cuerpo usa los carbohidratos y las grasas. Es necesario para que el cuerpo produzca proteína para el crecimiento, conservación y reparación de células y tejidos. Ayuda al cuerpo a producir ATP, una molécula que el cuerpo utiliza para almacenar energía.
- Cobre: Trabaja con el hierro para ayudarle al cuerpo a la formación de los glóbulos rojos. También ayuda a mantener saludables los vasos sanguíneos, los nervios, el sistema inmunitario y los huesos. El cobre también ayuda a la absorción del hierro.
- Vitamina B1: También conocida como tiamina es esencial para metabolizar los carbohidratos y producir energía.
• Hierro: El cuerpo necesita hierro para producir las proteínas hemoglobina y mioglobina. La hemoglobina se encuentra en los glóbulos rojos y la mioglobina se encuentra en los músculos. Ellas ayudan a llevar y almacenar oxígeno en el cuerpo.
• Selenio: El selenio ayuda a su cuerpo a producir proteínas especiales llamadas enzimas antioxidantes. Estas participan en la prevención del daño celular. - Magnesio: Ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, brinda soporte a un sistema inmunitario saludable, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes. También ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre y en la producción de energía y proteína.
- Zinc: Es necesario para que el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) funcione apropiadamente. Participa en la división y el crecimiento de las células, al igual que en la cicatrización de heridas y en el metabolismo de los carbohidratos. El zinc también es necesario para los sentidos del olfato y del gusto. Durante el embarazo, la lactancia y la niñez, el cuerpo necesita zinc para crecer y desarrollarse apropiadamente. El zinc también aumenta el efecto de la insulina.
Antioxidantes
La avena contiene una variedad de moléculas que actúan como antioxidantes; esto incluye avenantramidas, que son polifenoles. Las avenantramidas pueden desempeñar un papel para mantener baja la presión arterial al aumentar la producción de óxido nítrico. También podrían tener propiedades antiinflamatorias y contra la comezón cuando se aplica tópicamente sobre la piel.
No contiene Gluten
La avena no contiene gluten, pero contienen un tipo similar de proteína, llamada avenina. El mayor problema con la avena en una dieta libre de gluten es la contaminación con trigo, porque la avena a menudo se procesa en las mismas instalaciones que otros granos.
Si padeces enfermedad celiaca o intolerancia al gluten consulta a tu medico sobre el consumo de Avena.
Este es el Alimento que te Ayuda a Adelgazar
Si creías que comer saludable es aburrido o toma mucho tiempo, estás muy equivocado y te lo mostraremos a continuación.
Uno de los alimentos que sí o sí debes incluir en tu dieta si buscas perder peso o mantenerte en un plan saludable y balanceado, es la avena. Y no, no hagas cara fea, la avena es uno de los productos más multifacéticos que hay a la hora de cocinar.
Además de ello, es muy alta en fibra, lo cual te ayudará a perder peso y a tener una óptima digestión. Esto sin contar que es una excelente fuente de energía prolongada, por lo que rendirás mucho en tus entrenos y tendrás la batería llena durante el día. ¿No es eso genial?
Bueno, y si aún no sabes cómo consumirla, aquí te daremos tres opciones que seguro te encantarán:
Arepa:

Sí, aunque suene increíble es posible comerse una arepa sin quedar con cargo de conciencia. Lo que debes tener en cuenta son sus ingredientes y buscar que estos sean siempre naturales, altos en fibra y libres de grasas saturadas. La avena, el maíz y el salvado de trigo son ingredientes ideales para este tipo de preparaciones, remplazando a la harina tradicional.
Y si no tienes tiempo de prepararlas, ya existen productos saludables que te facilitan la vida, mezclas listas. Por ejemplo, la ArepAvena de Qikely, con la que, además, puedes hacer pancakes.
En batido:

Para las personas que no tienen tiempo o que hacen ejercicio muy temprano en la mañana, es mucho más fácil tomarse un batido antes de entrenar, que es cuando más energía necesitan. Lo importante es que este batido sea alto en carbohidratos para que tu cuerpo pueda aprovechar la energía mucho más rápido, si además tiene fibra, vitaminas y minerales, mucho mejor. Puedes prepararlo en casa, mezclando las frutas que te gusten con el Batido de Avena, Moringa y Maca de Qikely.
En muchas otras preparaciones:
La harina la puedes remplazar por avena si quieres cocinar tortas, brownies, pancakes, galletas y muchas otras preparaciones en una versión más saludable. Esto aportará mayor cantidad de fibra en tu plato.
También puedes hacer un ‘porridge’, la receta fitness de moda, que además es súper versátil porque siempre le podrás cambiar los toppings o acompañantes.
Para hacerlo solo debes hervir avena en agua o en leche (la que uses, te sugerimos alguna vegetal, aquí te decimos por qué), cuando tenga una textura cremosa, lo retiras del fuego y le puedes echar un poquito más de leche o yogurt y ponerle frutas, semillas (de chía, cáñamo, hemp o tus preferidas), granola, mantequilla de maní, almendras o la adición que desees y que más te guste.
Recuerda que entre más fibra tenga la avena que uses, mejor. Por eso, puedes buscar una que tenga extra fibra y linaza, para mejorar la digestión de este alimento.
Qikely, por ejemplo, tiene una avena a la que se le adiciona fibra, linaza y té verde, con lo que no solo asegurarás una gran cantidad de fibra sino que obtendrás una buena dosis de energía. Además, recuerda que el té verde es un termogénico natural, es decir que te ayuda a aumentar la quema de grasa si haces ejercicio y tienes una dieta balanceada…
Así que a desayunar bien, chicos, y a incluir más productos altos en fibra, como la avena, que son los que le ayudan al organismo a perder peso de forma natural, mientras los llenan de energía para el día a día.
*Los resultados pueden variar dependiendo de la persona.
Tomado de Vanytip