8 Metas para una Alimentación Saludable

Pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en su salud. Intente incorporar al menos seis de los ocho objetivos a continuación en su dieta.

Pequeños cambios pueden hacer la diferencia en tu salud. Intenta incorporar al menos seis de estos objetivos.

1. Prepara la mitad de tu plato con frutas y verduras: elije verduras para tus comidas. Agrega fruta como acompañamiento o postre. Así obtienes  vitaminas, minerales y fibra.

2. La mitad de los granos que comes que sean granos integrales: cambia un alimento con grano refinado a uno de grano entero. Lee la lista de ingredientes y elije productos que incluyan primero ingredientes integrales, como: «trigo integral», «arroz integral», «bulgur», «trigo sarraceno», «harina de avena», «avena en hojuelas», quinoa o «arroz salvaje».

3. Cambia a leche descremada o baja en grasa (1%): ambas tienen calcio y otros nutrientes pero menos calorías y menos grasa saturada.

4. Elije una variedad de alimentos con proteínas magras: carne, pollo, mariscos, frijoles o guisantes secos, huevos, nueces y semillas se consideran parte del grupo de alimentos con proteínas.

5. Chequea el sodio en los alimentos: mira la tabla nutricional para elegir versiones bajas en sodio. Elige alimentos enlatados etiquetados como «bajos en sodio» o «sin sal agregada».

6. Beba agua en lugar de bebidas azucaradas: reduzca las calorías tomando agua o bebidas sin azúcar.

7. Come comida de mar: la comida de mar incluye pescados y  mariscos. La comida de mar tiene proteínas, minerales y ácidos grasos omega-3 (grasa saludable para el corazón).

8. Reduce el consumo de grasas sólidas: Las principales fuentes son los pasteles, galletas y otros postres; pizza, carnes procesadas y grasas (por ejemplo, salchichas, perros calientes, tocino, costillas); y helado.

¿Qué es el Metabolismo?

El metabolismo es el proceso por el cual tu cuerpo convierte lo que comes y bebes en energía. Durante este proceso, las calorías en los alimentos y bebidas se combinan con oxígeno para liberar la energía que tu cuerpo necesita para funcionar.

Incluso cuando está en reposo, tu cuerpo necesita energía para todas sus funciones «ocultas», como la respiración, la circulación de la sangre, el ajuste de los niveles de hormonas y el crecimiento y la reparación de las células. El número de calorías que tu cuerpo utiliza para realizar estas funciones básicas se conoce como la tasa metabólica basal, lo que podría llamar metabolismo.

Varios factores determinan tu metabolismo basal individual: .

El tamaño y la composición de tu cuerpo. Las personas que son más grandes queman más calorías, incluso en reposo.

Tu sexo. Los hombres generalmente tienen menos grasa corporal y más músculo lo que significa que los hombres queman más calorías.

Tu edad. A medida que envejece, la cantidad de músculo tiende a disminuir y la grasa representa una mayor parte de su peso, disminuyendo la quema de calorías.

Las necesidades de energía para las funciones básicas de tu cuerpo se mantienen consistentes y no se cambian fácilmente.

Cerebro vs Dieta

Que pasa con tu cerebro cuando empiezas una dieta:⠀

El peso corporal está regulado por el cerebro. Esta es la razón por la cual las dietas no funcionan, dice Sandra Aamodt, PhD, autora de Why Diets Make Us Fat. «Cada vez que tu peso cambie demasiado, tu cerebro intervendrá para devolverlo a lo que cree que es el peso correcto para ti.” ⠀

Tu cerebro mide el nivel de grasa corporal usando leptina, una hormona que se secreta en el torrente sanguíneo en proporción a la cantidad de grasa que tienes, dice Stephan Guyenet, PhD, autor de The Hungry Brain. Los niveles más altos de leptina en el torrente sanguíneo significan más grasa en tu cuerpo.

A medida que se pierde peso, la cantidad de leptina en el torrente sanguíneo disminuye, y ahí es donde comienza el problema. Se envía una señal a tu cerebro para ayudarte a luchar para recuperar esa grasa. Tu cerebro responde aumentando el apetito. Fisiológicamente, tu tasa metabólica disminuye para que pueda conservar energía y enviarla nuevamente a la acumulación de reservas de grasa. ⠀

Fuente: https://goo.gl/UURyk6⠀

Los Beneficios de la Soya

La harina de soya es una rica fuente de proteínas, hierro, vitaminas del complejo B y calcio.

La harina de soya puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón. La FDA aprobó una declaración de propiedades saludables en 1999, consumir 25 gramos de proteína de soya se podría reducir el riesgo de enfermedad cardíaca. La FDA concluyó que incluir proteína de soya en una dieta baja en grasas saturadas y colesterol puede reducir el riesgo de enfermedad coronaria al reducir los niveles de colesterol en la sangre.

Las mujeres menopáusicas pueden beneficiarse al incluir harina de soya en su dieta. La harina de soya puede reducir los sofocos, sudores nocturnos, irritabilidad y cambios de humor experimentados con la menopausia. Según el Centro médico de la Universidad de Maryland, los estudios clínicos muestran que las mujeres postmenopáusicas que consumen grandes cantidades de proteína de soya, o aproximadamente de 20 a 60 g por día, tuvieron menos  sofocos intensos y sudores nocturnos que las que tuvieron una menor ingesta de soya.

Comer soya es una excelente manera de aumentar la proteína proveniente de las plantas. Las investigaciones indican que incluir más proteínas vegetales en su dieta tiene claros beneficios cardiovasculares, como la disminución de la presión arterial.

Comer alimentos a base de soya es una excelente manera de aumentar el consumo de fibra. La fibra promueve un sistema gastrointestinal saludable, reduce el colesterol y se asocia con un riesgo reducido de desarrollar enfermedad cardiovascular.

10 Tips para un Corazón Saludable

1.Apuntale al 7 de la suerte: Según un estudio, los adultos que duermen 7 horas por noche tenían menos calcio en sus arterias (un signo temprano de enfermedad cardíaca) que los que dormían 5 horas o menos o aquellos que dormían 9 horas o más. Los adultos que informaron de un sueño de buena calidad también tenían arterias más saludables que aquellos que no duermen profundamente.

2.Mantén la presión apagada: Si tu presión arterial es demasiado alta, la fuerza adicional puede dañar las paredes arteriales y crear tejido cicatricial, lo que hace más difícil que la sangre y el oxígeno lleguen al y desde el corazón. El corazón tiene que bombear con más fuerza y se desgasta más rápido. Si no se puede obtener suficiente oxígeno, las partes pueden empezar a morir.

Chequea tu presión arterial al menos una vez cada 2 años, o más a menudo si ya es alta. Muchas personas son capaces de mantener sus niveles en el rango saludable siguiendo un plan de alimentación. Reduzca el consumo de sal, limita el alcohol a no más de una o dos bebidas al día, controle el estrés, y haga ejercicio con regularidad.

3.Elimina las grasas saturadas: El exceso de colesterol «malo» puede obstruir las arterias y el corazón con peligrosa placa.

En su mayoría se trata de grasas saturadas y trans, que se encuentran en la carne roja, productos lácteos ricos en grasa y alimentos fritos o procesados. Así que reducir el consumo de estos productos y cortar por completo las grasas trans (comprobar las listas de ingredientes para cualquier cosa que dice «hidrogenado» o «parcialmente hidrogenado» – esas son las grasas trans).

4.Haz un cambio para evitar la diabetes: Con el tiempo, el azúcar alto en la sangre daña las arterias y te pone en riesgo de enfermedades del corazón. Tu médico debe analizarse el azúcar en la sangre si usted tiene 45 años o más, si está embarazada, o si usted tiene sobrepeso y tienen otros factores de riesgo para la diabetes.

Si usted tiene diabetes, trabaje junto con su médico sobre su estilo de vida (dieta y ejercicio) y cualquier medicamento que pueda necesitar. Si tiene al límite el azúcar en la sangre, también llamada pre-diabetes, tome medidas ahora para cambiar las cosas. Un simple cambio de carbohidratos procesados (como el arroz blanco) por granos integrales ricos en fibra (como el arroz integral). En un estudio, ese simple intercambio redujo el riesgo de diabetes en un 36%.

5.Siéntate menos y suda más: Usted debe obtener al menos 150 minutos a la semana (30 minutos al día, 5 días a la semana) de ejercicio moderado, es decir, cualquier actividad que ponga en movimiento y que le haga sudar ligeramente. Pero, en realidad, cada poquito cuenta.

También, preste atención a la cantidad de tiempo que pasa sentado, ya sea en el trabajo, en el carro, o en el sofá en casa.

«Ahora sabemos que incluso si hace ejercicio durante 30 minutos al día, ser sedentario para las otras horas 23 y media es muy malo para el corazón», dice Monika Sanghavi, MD, profesor asistente de cardiología de la Universidad de Texas Southwestern Medical Center.

6.Coma más fruta y menos jugos de fruta: Su corazón funciona mejor cuando funciona con combustible limpio. Eso significa más cantidad de alimentos integrales, de origen vegetal (como frutas, verduras, frutos secos y semillas) y menos alimentos refinados o procesados (como el pan blanco, pasta, galletas, y las galletas).

Una de las maneras más rápidas para limpiar su dieta es recortar bebidas azucaradas como refrescos y zumos de frutas, que carece de la fibra que está en la fruta real.

7.Rompa los números: No está seguro si necesita bajar de peso? La forma más fácil de averiguar es calcular su índice de masa corporal (IMC), un número basado en su peso en relación a su altura. Se considera sobrepeso si tiene un IMC de 25 o superior, lo que también significa que es más probable las enfermedades del corazón. Un IMC de 30 o más le pone en la categoría de más alto riesgo «obeso».

Usted puede perder peso tomando menos calorías cada día de las que quema, lo que normalmente significa una combinación de comer menos alimentos (o alimentos más sanos) y hacer más ejercicio.

8.Deje el Cigarrillo real y electrónico: Fumar y el humo de segunda mano son malos para el corazón. Si usted fuma, deje de fumar y evite permanecer cerca de otras personas que fuman también.

Los E-cigarrillos, que se han convertido en una alternativa popular a los productos de tabaco, tienen tanto una buena y una parte mala, dice Lloyd-Jones. «No contienen las sustancias químicas nocivas en el humo del cigarrillo, y pueden ayudar a algunas personas dejar de fumar», dice. «Pero todavía contienen nicotina, por lo que su objetivo debe ser dejar de fumar por completo, no sólo cambiar a una versión menos tóxica.»

9.Encuentre un hobby anti estrés: No se puede evitar el estrés por completo. Es parte de una vida normal. Pero se puede elegir cómo hacerle frente.

«Les digo a mis pacientes que manejar el estrés de una manera saludable, ya sea si se trata de meditación, yoga o ejercicio, es muy importante», dice Sanghavi. Tener amigos, su pareja, o algún otro que pueda brindar apoyo y con quien pueda hablar también puede proteger tanto su salud emocional y como su corazón.

10.Hágale una fiesta de cumpleaños a su corazón: Suele decir: «No me estoy volviendo más joven?» Resulta que usted puede volverse más joven, al menos cuando se trata de la salud del corazón. Siguiendo todos estos consejos puede ayudar a mantener una baja «edad de corazón», una herramienta creada por el CDC para ayudar a la gente a entender su verdadero riesgo para la enfermedad cardíaca.

La edad del corazón se basa en los factores de riesgo que se pueden cambiar (como los anteriores) y los que no se pueden (como su edad, sexo y antecedentes familiares).

Fuente:
10 Tips for Better Heart Health
por Amanda MacMillan, Revisado por  James Beckerman, MD, FACC enn Septiembre 22, 2015
WebMD Feature

Si desea perder peso, las amistades son importantes

Un estudio encontró que las personas con sobrepeso son más propensas a rebajar si pasan tiempo con amigos delgados

VIERNES, 26 de agosto de 2016 (HealthDay News) — Si intenta perder peso, quizá sea buena idea estar con personas más delgadas, sugiere un nuevo estudio.

Los investigadores hicieron el descubrimiento al analizar una encuesta de más de 9,300 estadounidenses de 18 a 65 años de edad. Las personas con sobrepeso que desean perder peso son menos propensas a tener éxito si solo socializan con otras personas con sobrepeso.

Aunque quizá se sientan más cómodas con sus iguales gordos, tienen más probabilidades de perder el peso no deseado si incluyen a personas más delgadas en sus vidas sociales, según el estudio, que aparece en una edición reciente de la revista Obesity.

Los investigadores no están sugiriendo que las personas que deseen rebajar se deshagan de sus amigos con sobrepeso. Se necesitan más estudios para comprender la asociación, porque esta investigación no probó un vínculo causal.

«Lo que no sabemos es qué hacen los encuestados con sus contactos sociales, ya sea a través de mensajes de texto, en persona o en los medios sociales. Quizá estén saliendo a comer, yendo al gimnasio o haciendo algo que no tenga nada que ver. Simplemente no lo sabemos, apuntó el autor del estudio, Matthew Anderson.

«Además, el deseo de perder peso en sí podría estar vinculado con otros rasgos de salud, como por ejemplo el hecho de que fumen», añadió en un comunicado de prensa de la Universidad de Baylor, donde es profesor asistente de sociología.

Más información
El Instituto Nacional de la Diabetes y de las Enfermedades Digestivas y Renales de EE. UU. describe cómo elegir un programa seguro y exitoso para perder peso.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
© Derechos de autor 2016, HealthDay
FUENTE: Baylor University, news release, Aug. 16, 2016
Derecho de autor © 2016 HealthDay.   Todos los derechos reservados.
Artículos de HealthDayNews se derivan de varias fuentes y no reflejan la política federal. healthfinder.gov no endosa las opiniones, productos o servicios que pudieran aparecer en noticias. Para más información sobre temas de salud en las noticias, visite Noticias de Salud en healthfinder.gov.